La Alliance Française es una asociación civil sin fines de lucro fundada por humanistas franceses en 1883.
Desde ese entonces, la Alliance Française da vida a un proyecto ambicioso: difundir la lengua y la cultura francesa más allá de las fronteras.
Una red de asociaciones en todo el mundo se encarga de esta misión, estableciendo estrechos vínculos con los ciudadanos locales, y con el Estado francés. Las Alliances son la expresión de la voluntad local de francófilos que desean compartir su amor por la lengua y la cultura francesa con sus conciudadanos.
Gracias a la etiqueta Alliance Française la institución en cada lugar cuenta con el marco ideal para llevar a cabo su acción sobre estos terrenos tanto cultural como académicamente.

El éxito de la Alliance Française se debe a un público siempre apasionado por la lengua y la cultura francesa, consolidando su presencia en más de 140 países tanto en capitales como en departamentos, dotando a las Alliances de una personalidad jurídica propia e insertándose en el tejido social de cada ciudad.
Gracias a sus estatutos, los responsables de cada lugar administran estas asociaciones de derecho local disponiendo de verdadera autonomía. Esta fórmula, favorece el vínculo entre programas culturales y pedagógicos, como lo muestran la promoción de los talentos locales o los cursos que se ofrecen en la lengua del país.
En la coyuntura de la evolución de las culturas y los sistemas de aprendizaje, la Alliance es pionera en el ámbito de la enseñanza del francés para extranjeros (tanto general como de las profesiones: Derecho, Ingeniería, Gastronomía, Medicina, Hotelería) y ha instaurado prácticas pedagógicas que tienen en cuenta la lengua materna y las estrategias de aprendizaje de cada público.

Fundada en París en 1883, la Alliance Française ya ofrecía su apoyo desde finales del siglo XIX al Collège Carnot de Montevideo. El Liceo Francés de Montevideo sustituyó al Collège Carnot en 1922 y hacia fines del año siguiente fue creado, en el local del Liceo, con sus profesores y su director el primer Comité de la Alliance Française del Uruguay.

Debemos esta iniciativa al Sr. Benoît Vernet quien dio a la Alliance Française un papel complementario al del Liceo, principalmente a nivel de cursos de francés para adultos. Los primeros estatutos de la Alliance Française serán depositados en septiembre de 1924. A partir de 1932, la Alliance Française comienza su expansión hacia las ciudades del interior del país donde se irán creando varias asociaciones reconocidas por la Alliance de Montevideo.

En 1969, la Alliance Française de Montevideo inaugura su nueva sede central en la calle Soriano en la cual llevará a cabo una intensa labor educativa y cultural durante 32 años. En marzo del 2001, la Alliance Française de Montevideo trasladó su centro operativo hacia la avenida 18 de Julio, ocupando parte del antiguo edificio del Liceo Francés.

Desde enero del 2005, instalada sobre la importante vía montevideana , Bulevar Artigas al 1271, entre Charrúa y Guaná, su acción irradia hacia otras zonas de la capital manteniendo siempre el acceso fácil que representan las avenidas cercanas.

La Misión de la Alliance Française de Montevideo consiste en tres objetivos esenciales:

Proponer cursos de francés dirigidos a públicos de todas las edades

Desarrollar el acceso a la cultura francesa

Favorecer la diversidad cultural.

Para lograr estos objetivos, la Alliance Française está en contacto permanente con instituciones públicas y privadas, con la Embajada de Francia, con las Universidades, con el público francófilo y también con las empresas, de manera de instaurar un diálogo con la población local.

De hecho, nuestras estrategias pedagógicas combinan el enfoque comunicativo y la apertura a la perspectiva activa, en donde el estudiante es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, la Alliance ha adquirido nuevas tecnologías que permiten un mejor aprendizaje y un rápido afianzamiento de los conocimientos; de la misma manera, abre el abanico con formaciones extensivas e intensivas, cursos para empresas, formaciones temáticas, entre otras. La Alliance es una referencia en el ámbito de la enseñanza del francés como lengua extranjera.

La Alliance Française de Montevideo organiza los exámenes internacionales en Uruguay.

El Servicio de Exámenes internacionales centraliza la organización de las sesiones de los Exámenes del Ministerio de Educación Francés (DELF, DALF).

Una lengua vive plenamente cuando se comparte. Así pues, la red de las Alliances lleva la imagen de una Francia abierta al diálogo con todas las culturas del mundo. En los cinco continentes, las Alliances son para su público una característica de unión con la Francia contemporánea.

Todos nuestros cursos siguen las pautas del Marco Europeo Común de Referencia para los Idiomas del Consejo de Europa.

En Uruguay existen 7 Alliances que albergan cientos de alumnos que conforman una red. La primera de estas sedes fue fundada en Montevideo, que hoy es también la Delegación General de la Fondation Alliance Française de París en Uruguay. Las Alliances Françaises en Uruguay están en las ciudades de: Melo, Mercedes, Montevideo, Rocha, Salto, Paysandú y Tacuarembó.

La « Fondation Alliance française » es una fundación francesa reconocida como de utilidad pública, y cuya misión es la promoción de la lengua y de la cultura francesas en el extranjero.

En ese sentido, contribuye a través de su red de más de 800 Alliances Françaises presentes en 140 países, a la enseñanza del idioma francés como lengua extranjera.

En todo el mundo, el idioma francés es apreciado y aprendido. La red de Alliances Françaises alberga más de medio millón de estudiantes en 140 países con un crecimiento anual del 5 %.

Los extranjeros francófilos son los mejores embajadores del idioma francés. Su motivación para practicarlo es a la vez afectiva y pragmática. La “Fondation” incentiva este compromiso y se esfuerza por hacer conocerlo tanto en Francia, como en el resto del mundo.

La misión de la “Fondation” es a la vez social, educativa y cultural.

La « Fondation » y el Ministerio de Relaciones Exteriores Francés, incentivan a las Alliances Françaises a adoptar una gestión de calidad – “Démarche qualité”-. Para ello, proponen un marco de referencia, bajo la forma de un referencial que permite a cada establecimiento posicionarse con respecto a criterios de calidad definidos, y de poner en práctica medidas precisas para mejorar los resultados generales (en pedagogía, enseñanza, mediateca, comunicación, marketing y relación con los clientes, locales, recursos humanos, gestión, actividades culturales, etc).

Por último, queremos recordarles que los países miembros de la OIF aprobaron en el año 2012, la adhesión de Uruguay como miembro observador, lo cual lo convierte en el primero de América del Sur. La cultura francoparlante se encuentra en la génesis de la República Oriental del Uruguay y ha acompañado el desarrollo histórico nacional, transmitiendo y difundiendo los valores humanistas.

¿Necesitas ayuda para inscribirte?